La inteligencia artificial está en boca de todos, aunque para muchos sigue siendo una tecnología propia de la ciencia ficción. En los últimos meses hemos sido testigos de la popularización de cientos de algoritmos de IA que han traído avances significativos en campos como el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computador, el aprendizaje automático y la generación de contenidos.
Estos avances han permitido crear herramientas como ChatGPT, un chatbot de inteligencia artificial impulsado por un gran modelo de lenguaje, que puede mantener conversaciones inteligentes con tus clientes, proveedores y empleados. Pero ¿realmente conocemos las implicaciones que tiene?
Adoptar ChatGPT puede suponer un gran reto para las organizaciones, pues para que esta tecnología sea realmente útil y una ventaja competitiva es imprescindible conectarla con los datos de nuestro negocio y hacerlo de manera segura.
En esta sesión te mostraremos cómo puedes conectar ChatGPT con los datos de tu organización de manera segura y controlando en todo momento el comportamiento y alcance de las conversaciones con Azure OpenAI, permitiéndote diferenciar las audiencias y temáticas que desees abordar con tu propia IA. Te explicaremos casos de uso y ejemplos prácticos de esta tecnología en negocios como el tuyo.
Agenda
- ¿Qué es ChatGPT y para qué es útil?
- Cómo resolver distintos procesos de negocio mediante ChatGPT.
- Descubre los riesgos derivados del uso de la inteligencia artificial, y cómo evitarlos.
- DEMO: Cómo conectar los datos de tu organización con ChatGPT de manera segura, con Azure OpenAI.
- Turno de preguntas.