Los beneficios de Yammer, la red social de Microsoft

*Artículo actualizado en noviembre del 2024.

Yammer es la principal apuesta de Microsoft por el Social Enterprise. Reúne todas las características de una red social (conversación, inmediatez, feeds, microbloggings, etc…) trasladado a la empresa  y diseñado para que los empleados puedan comunicarse entre sí, agilizando el proceso de comunicación interna respecto a los sistemas tradicionales como reuniones, correo electrónico, etc…

Su uso es similar a redes sociales como Facebook, los usuarios disponen de un perfil asociado a su cuenta de correo electrónico corporativo y pueden compartir archivos, poner el clásico me gusta, crear eventos y participar en grupos de trabajo en los que pueden colaborar en la construcción de ideas.

¿Qué beneficios ofrece Yammer a las empresas?

Yammer es una herramienta que aporta valor a las empresas y ayuda al trabajo diario de éstas. Sus beneficios más destacados son:

  • Facilita la comunicación entre los empleados
  • Gestión del conocimiento, ayuda a consolidarlo y a compartirlo de una manera instantánea
  • Fomenta la colaboración natural entre los empleados (Innovar, descubrir ideas, descubrir formas creativas de colaborar, etc…)
  • Generar grupos de debate y discusión
  • Ayuda a las empresas a gestionar las comunicaciones corporativas
  • Ayuda a los empleados a estar al día de lo que ocurre en su empresa
  • Mejorar el ambiente corporativo y crea vínculos con la empresa
  • Cohesionar equipos o personas descentralizadas
  • Ayuda a gestionar mejor los proyectos

Social Networking + colaboración con Yammer y SharePoint Online

Microsoft ofrece Yammer en combinación con SharePoint Online a través de la suite de Productividad Microsoft 365 y dentro de los contratos Enterprise. El resultado de esta combinación enriquece a la red social de las características propias de SharePoint Online, como colaboración, aumento de la productividad, trabajo en equipo, ahorro, etc…

Yammer con Office 365:

  • Gestión de flujos de trabajo asociados a SharePoint.
  • Las empresas tendrán la opción de reemplazar el suministro de noticias (Newsfeed) de SharePoint Online por el de Yammer.
  • Inicio de sesión único para ambos productos.
  • Gestión de documentos Online con Office Web Apps, la red social tendrá capacidades para editar documentos de Word, Excel y PowerPoint desde el navegador.
  • La red social incluirá el sistema de traducción automática, Microsoft translator que abarca 39 idiomas, este sistema permitirá traducir instantáneamente las conversaciones.

La importancia de una buena estrategia de marketing online

031913_1457_Laimportanc1.jpgLa velocidad con la que han despegado las redes sociales ha cambiado por completo la forma en que las empresas se relacionan con su público objetivo. La gran aceptación de los consumidores a los medios sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Google + o You Tube, está teniendo un impacto en la forma en que éstos buscan información sobre marcas, productos o servicios y toman decisiones de compra.

Por este motivo, las empresas deben evolucionar a la vez que lo hacen los usuarios; las redes sociales no sólo nos ofrecen la oportunidad de fidelizar a nuestros clientes habituales, sino que además nos dan la posibilidad de llegar a otros cientos de clientes potenciales, por lo que deben convertirse en un pilar fundamental dentro de nuestra estrategia de marketing.

Un plan de Marketing Online es una estrategia de canal basada en el conocimiento del comportamiento del cliente en el medio y de las características del mercado en el que desempeñamos la actividad. Su objetivo es ayudarnos a definir la manera de dirigirnos a nuestros clientes y establecer nuevos vínculos y relaciones con usuarios, consumidores y clientes potenciales.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de diseñar un Plan de Marketing Online?

Atraer a los consumidores que están en la red requiere de un gran esfuerzo para el que se debe trazar una estrategia de Social Media. A continuación, te damos algunas claves para aegurar el éxito de tu plan:

Identificar nuestros objetivos

Debes identificar los objetivos que quieres conseguir y que medios vamos a utlizar para alcanzarlos. Es necesario determinar qué tipo de publicaciones vamos a hacer (posts, tuits, vídeos…) y qué contenido vamos a incluir en ellos, marcando un calendario para evaluar la frecuencia de nuestras publicaciones y la consecución de los objetivos.

¿Quién es nuestro target?


Saber cuál es nuestro público objetivo es la base de nuestras operaciones ya que es esencial para poder establecer una buena comunicación. Debemos preguntarnos siempre  hacia quién nos dirjimos, cuáles son sus intereses, qué buscan, qué canales utilizan,etc…

Escuchar e interactúar proactivamente
Monitoriza lo que se dice de tu empresa y actúa en consecuencia, establece conversaciones con tus seguidores y aprovecha el feedback que te ofrecen para mejorar tus productos y servicios. Mantener una presencia activa en las redes sociales nos ayudará a ganar notoriedad y visibilidad, fortaleciendo la imagen de nuestra empresa y aumentando nuestras conversiones sociales.

Estar a la vanguardia
Los medios sociales no han de ser vistos como un tablón de anuncios donde bombardear a nuestros usuarios con mensajes publicitarios. Debemos dejar que sean las tendencias, hábitos y mecanismos sociales los que ayuden a que nuestras acciones alcancen la repercusión y el impacto que deseamos.

Llamar a la acción
Convocar a la acción a tus seguidores puede repercutir no sólo en un aumento de nuestras ventas, sino que puede servir para aumentar el número de seguidores y clientes potenciales interesados en nuestra empresa o servicios. Por ejemplo, invita a tus seguidores a eventos u ofrece a los más fieles promociones y ventajas exclusivas.

¿Saber cómo actúa nuestra competencia?
Si no te planteas una estrategia online para tu empresa has de pensar que tu competencia ya lo habrá hecho. Conocer cuál es la presencia social y la estrategia de nuestra competencia es un aspecto fundamental a la hora de ser más competitivos y diferenciarnos. 

Por último, hay que tener en cuenta que los medios sociales son una parte de la estrategia de marketing de nuestra empresa y deben estar perfectamente integrados con las acciones Offline ya que debemos ser coherentes para no confundir al consumidor.

Reflexiona y replantéate la estrategia a seguir para aprovechar al máximo la repercusión de las redes sociales.

Cómo Exchange Online protege los datos de tu empresa

En este post queremos entrar en detalle sobre una de las nuevas funcionalidades de Exchange Online, la prevención de pérdida de datos (DLP).

El correo electrónico es un medio de comunicación siempre presente en las organizaciones de todos los tamaños y el uso extensivo de éste para comunicaciones críticas que incluyen datos confidenciales, hace que proteger los datos sea un tema de vital importancia para las organizaciones.

La prevención de la pérdida de datos (DLP por sus siglas en inglés) es una funcionalidad que permite a los administradores aplicar reglas a los contenidos de los mensajes para detener las filtraciones de información accidentales o malintencionadas tales como, información de clientes, datos financieros, propiedad intelectual o secretos comerciales.

Las características DLP facilitan la administración de datos ayudándote a identificar, monitorizar y proteger la información sensible, supervisando continuamente los datos almacenados, en uso y en tránsito y aplicando múltiples políticas de coincidencia para una protección en tiempo real y sin afectar a la productividad de los trabajadores.

A través de las sugerencias de directivas, es posible crear notas breves que se mostraran en el momento que el remitente del mensaje pueda estar infringiendo una de las políticas y antes de que éste pueda ser enviado.

El sistema DLP viene con una serie de plantillas predeterminadas que cubren los escenarios más comunes de cumplimiento. No obstante, los administradores pueden crear políticas desde cero o bien construir otras nuevas a partir de plantillas existentes, adaptadas a las necesidades específicas de normativas de tu organización.

La gestión de estas plantillas y de las directivas (compuestas por reglas de transporte, acciones y excepciones),  se realiza desde el centro de administración de Exchange (EAC) de una manera rápida y sencilla.

En resumen, con esta nueva funcionalidad,  los clientes de Office 365 se beneficiarán de un mayor control de los datos más sensibles presentes en su mensajería.

 

Te damos las claves para el éxito de tu Web

what-is-quality-content-640x483.jpgLos ingredientes principales para tener éxito online son la generación de contenido de calidad , usar inteligentemente las redes sociales y la optimización para buscadores (SEO).

En este artículo, sin entrar en temas técnicos, te damos consejos para que puedas conseguirlo.

1 – Contenidos de calidad

No hay duda de que las técnicas o buenas prácticas empleadas de SEO ayudan a la visibilidad de nuestro sitio web y traen nuevos visitantes. No obstante, el contenido bien redactado, especializado en el tema que trata y que, en definitiva, está a la altura de lo que exige el público, es el que mantiene a los visitantes fieles a nuestro sitio proporcionándonos lo siguiente:

  • Confianza y reputación: Un contenido relevante y renovado con frecuencia aporta valor al cliente potencial y proporciona confianza, fidelización y reputación online.
  • Mayores conversiones: El contenido de calidad tiene una influencia directa en las ventas ya que no solo describe un producto o servicios de una empresa, también puede convertir a un visitante en cliente. El objetivo de una buena estrategia de redacción del contenido es conseguir que el lector comprenda por qué y cómo usar su servicio o producto.
  • Mejor posicionamiento natural: Los buscadores están centrando todos sus esfuerzos en encontrar y proporcionar en sus resultados contenidos informativos y de calidad, alejándose de aquellos que tienen un carácter puramente comercial o publicitario. En el caso de Bing y Google, los dos buscadores luchan para combatir el spam y favorecer los contenidos de calidad con nuevos algoritmos.

2  -El papel de las redes sociales

Las redes sociales y los blogs crecen a pasos agigantados a nivel mundial y los hábitos de los usuarios están experimentando cambios significativos en este sentido. Asimismo, los buscadores han ido perfilando sus algoritmos a demanda de las necesidades de estos nuevos usuarios, premiando con mejores posiciones y reputación online, a aquellos artículos en los que se identifique al autor del artículo. Es por este motivo que, a medida que los buscadores van evolucionando, las empresas han de ir cambiando sus estrategias y encaminarse hacia un marketing más viral añadiendo la compartición de contenidos en redes sociales y blogs.

3 – Optimización ténica SEO

Aparte de todo lo anterior, si quieres obtener mejores resultados en SEO puedes contratar a una agencia que te ayude continuamente a hacer los cambios técnicos en tu web o alternativamente, no preocuparte mucho más si ya estás usando Portal Builder para gestionar tu site. Recuerda que Portal Builder te ofrece optimización automática de serie y utilidades adicionales que, con buenos contenidos, te permiten aparecer mejor posicionado en los buscadores.