Descubre la nube inteligente con Cortana Analytics

Cortana Analytics

En la conferencia mundial de partners de Microsoft celebrada el pasado Julio,  Microsoft presentó Cortana Analytics Suite, un nuevo servicio que aglutina tecnologías cloud en Azure como el Aprendizaje Automático, Power BI, almacenamiento de Big Data y procesamiento con inteligencia perceptual como la visión, el rostro y el análisis del lenguaje.
En palabras de Satya Nadella, CEO de Microsoft, Cortana Analytics está pensado para ayudar a cualquier negocio a transformarse a través del poder de los datos, permitiéndoles realizar acciones inteligentes a partir de los datos que recopilan.

La nueva suite estará disponible a través de una suscripción mensual durante el próximo otoño y en este artículo te avanzamos sus principales características:

 

Integración con Cortana

Cortana AnalyticsComo su nombre indica, la nueva suite está integrada con Cortana, el asistente virtual personal de Microsoft que utilizan los usuarios particulares de dispositivos móviles y equipos de escritorio, enfocado ahora al mundo empresarial. Esto implica que la manera de interactuar con estos servicios será muy intuitivita, ya que será posible emplear el lenguaje natural para realizar preguntas sobre datos.

Con este gran paso Microsoft sitúa a su asistente personal a un nivel superior, adelantándose a otras compañías como Apple con Siri o Google con su Google Now.

Transforma tus datos en acciones inteligentes

Los datos son activos clave para la estrategia de cualquier empresa ya que todo lo que sucede alrededor de ésta produce información que nos puede ayudar a crear nuevos modelos de negocio y adelantarnos a nuestra competencia. No obstante, analizar el gran volumen de datos que genera una compañía y extraer información valiosa no es una tarea trivial y para ello necesitamos herramientas y técnicas adecuadas como las que nos ofrece Cortana Analytics.

La suite permite a las empresa analizar grandes cantidades de información, ayudando a comprender tendencias basadas en los datos recolectados mediante la tecnología de Aprendizaje Automático (Machine Learning) y predecir así los próximos sucesos para poder actuar en consecuencia.

El servicio puede analizar datos provenientes de bases de datos estructuradas y no estructuradas, así como datos de dispositivos basados en el Internet de las cosas (IoT). Posteriormente, estos datos pueden ser organizados y visualizados a través de Power BI de Microsoft, que hace posible analizarlos en formatos más sencillos de comprender.

 

Cortana Analytics

 

Sí quieres ver un ejemplo de cómo Cortana Analytics ayuda a las empresas puedes visualizar este vídeo del centro de Salud de Dartmoutch-hitchcok. El hospital está desarrollando con Cortana Analytics Suite una solución remota de monitorización y análisis predictivo denominada ImagineCare

Microsoft, usando el poder de Azure, hace que las técnicas avanzadas para la gestión de datos estén al alcance de todos y en Softeng, como partners especialistas en soluciones en la nube de Microsoft, te ayudamos a sacar su máximo partido.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Ya está aquí el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10

Ya está aquí el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10Microsoft lanza hoy mismo la última y más avanzada versión de su sistema operativo, Windows 10, que combina los mejores elementos de Windows 7 y Windows 8 y numerosas novedades. La nueva versión llega a más de 190 países en forma de actualización gratuita para los usuarios de tengan las versiones 7, 8 y 8.1 del sistema operativo.

El sistema operativo se podrá ejecutar en más dispositivos que nunca: Ordenadores, dispositivos móviles (Portátiles, tabletas y teléfonos móviles), consolas, televisiones y wearables (gafas, relojes o pulseras inteligentes).

La compañía ha anunciado que esta nueva versión supone un giro total de su sistema operativo, cumpliendo con su objetivo de ofrecer una informática más personal, definida por la confianza en cómo protegen y respetan la información personal de sus usuarios, potenciando la experiencia de movilidad a través de su amplia gama de dispositivos móviles y ofreciendo interacciones naturales con todos los dispositivos, entre las que se encuentran la voz, el tacto y los hologramas.

Principales novedades

Entre sus numerosas novedades destacamos la vuelta del tradicional menú inicio de versiones anteriores, el nuevo navegador Edge, lo que supone la desaparición del clásico explorer, y Cortana, el asistente de voz de Microsoft equivalente a Google Now y a Siri, de Apple:

  • Menú inicio: Windows 10 reintroduce el menú de inicio a través del que los usuarios podrán acceder a las aplicaciones y funciones que más utilizan y que había desaparecido en la actualización anterior del sistema operativo.
  • Microsoft Edge: es un navegador creado desde cero, diseñado para hacer tareas online de nuevas formas, con anotaciones integradas en la web – a través del teclado o la escritura manual – para compartir comentarios, y una vista que hace la lectura de sitios web, más rápida y sencilla. Con Cortana integrado, Microsoft Edge ofrece resultados y contenido de manera rápida, basados en sus intereses y preferencias.
  • Cortana: El asistente de voz de Microsoft aprende las preferencias del usuario para brindar recomendaciones relevantes, acceso rápido a información y recordatorios importantes. La interacción es natural y fácil a través de la voz o la escritura.

Ya está aquí el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10Actualización escalonada

Los primeros que recibirán la actualización a Windows 10 serán los usuarios pertenecientes al programa de Windows Insider que han estado probando las versiones preliminares del sistema operativo. Después, Microsoft continuará habilitando la actualización gratis a Windows 10 a los usuarios que reservaron su copia a través del icono que aparecía en Windows 7 o Windows 8.1. Si quieres más información sobre cómo y cuando poder descargar Windows visita la página que Microsoft ha destinado al nuevo sistema operativoSi quieres saber más sobre Windows 10 , puedes visualizar este video:

Habiendo usado el sistema operativo desde hace 6 meses dentro de un programa especial para partners de Microsoft , desde Softeng tenemos que reconocer que Microsoft ha realizado un trabajo fenomenal con esta nueva versión y le auguramos un éxito rotundo.

Los que tenéis una versión legal de Windows 7 y Windows 8, no os arrepentiréis… Aprovechad la oportunidad!!

Feliz verano y disfrutad de Windows 10 !

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

¿Cómo encontrar lo que necesitas con Office 365?

Encuentra la información que necesitas con Office 365Desde el pasado mes la plataforma de productividad en la nube, Office 365, incorpora una nueva capacidad de cumplimiento legal con la que los administradores de TI de tu empresa podrán hacer búsquedas avanzadas de una manera mucho más rápida y sencilla en todo el contenido de Office 365.

¿Has tenido que preparar alguna vez documentación electrónica para una auditoría? ¿Necesitas identificar documentos que no cumplen con las normativas de tu empresa? ¿Quieres saber si tus empleados están enviando información sensible de la empresa a través del correo electrónico? puedes obtener respuesta a éstas y otras necesidades con esta nueva funcionalidad llamada Búsqueda de cumplimiento. Este servicio, basado en eDiscovery (el centro de exhibición de documentos electrónicos de Office 365) pero con nuevas y mejoradas capacidades de escalado y rendimiento, las empresas pueden  identificar, retener y exportar el contenido que se encuentra en Office 365 con miras a una investigación interna de la empresa o una solicitud legal.

¿Qué es el centro de cumplimiento de Office 365?

El centro de  cumplimiento de Office 365, ubicado en el portal de Office 365, contiene las características clave necesarias para ayudar a los administradores de TI de tu organización a cubrir las necesidades de cumplimiento legal, normativo y organizativo en Exchange Online y SharePoint Online.

Seleccionando la opción del menú izquierdo Buscar accederás a la pantalla desde la que podrás realizar nuevas búsquedas de cumplimiento o gestionar las existentes.

Encuentra la información que necesitas con Office 365

 

Buscar en todos los datos de Office 365 sin límites

Encuentra la información que necesitas con Office 365Con la búsqueda de cumplimiento podrás buscar datos en buzones de Exchange, sitios de SharePoint, OneDrive for Business y conversaciones guardadas de Skype empresarial.
No hay límite en la escala de estas búsquedas, tus administradores pueden buscar tanto en el número de buzones que quieran como en el número de sitios de SharePoint. Asimismo, a la hora de realizar nuevas consultas tienes la opción de buscar en conjunto o en buzones, sitios o grupos de distribución específicos.

 

Obtén una vista previa de los resultados y analiza la información

Después de crear una nueva búsqueda, puedes obtener una vista previa de los resultados para comprobar que tu consulta está funcionando y poder comenzar a analizar y gestionar la información.

 

Encuentra la información que necesitas con Office 365 Esta nueva funcionalidad es un paso más de Office 365 en lo que se refiere al compromiso de Microsoft de facilitar a las organizaciones el cumplimiento de requisitos de nuevas regulaciones legales o de las existentes en tu empresa o sector.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Cómo controlar los dispositivos que acceden a tu empresa gracias a Office 365

Cómo controlar los dispositivos con los que los usuarios acceden a Office 365Cada vez es mayor el número de empleados que acceden a la información sensible de las empresas a través de los dispositivos móviles. Esta nueva tendencia , agravada por el hecho de que muchos usuarios quieren trabajar con sus dispositivos personales (Bring Your Own Device o BYOD) , representa una amenaza significativa para la seguridad de los datos de las empresas.

Por tanto, contar con un sistema que controle el acceso a la información desde todo dispositivo móvil (Mobile Device Management o MDM), se ha convertido en una pieza clave para la seguridad de todas las empresas.

En este sentido,  Microsoft nos ofrece Microsoft Intune, que proporciona una completa gestión de dispositivos (tanto móviles como PCs) junto con la gestión avanzada de aplicaciones corporativas y con la que puedes controlar y administrar el acceso de tus empleados desde cualquier dispositivo.

No obstante, muy recientemente Microsoft nos ha sorprendido al incluir en Office 365 capacidades de gestión de dispositivos  (MDM) para ayudar a las empresas a gestionar dispositivos iOS, Android, y Windows Phone. Estas características están disponibles sin coste adicional para los clientes con planes empresariales, educación y gobierno cuando antes requerían la compra de Intune. 

¿Qué ofrece MDM para Office 365 a las empresas?

MDM permite a los administradores de TI controlar qué dispositivos tienen acceso a datos de Office 365, proporcionando la posibilidad de eliminar datos corporativos del dispositivo desde la consola de gestión en caso necesario.

A continuación se detallan sus funcionalidades:

  • Cómo controlar los dispositivos con los que los usuarios acceden a Office 365Dispositivos autorizados:  Puedes establecer políticas de seguridad con las que determinar los tipos de dispositivos que pueden acceder a la información corporativa. Con esta función,  tanto emails como documentos de todo tipo sólo pueden ser utilizados por dispositivos autorizados por la compañía.
  • Gestión de dispositivos: También puedes crear políticas de seguridad tales como: Requerir una contraseña para trabajar con el dispositivo, no permitir capturas de pantalla, bloquear el uso de conexiones USB y muchas otras todas destinadas a proteger la información y evitar el acceso a usuarios no autorizados.

Cómo controlar los dispositivos con los que los usuarios acceden a Office 365

  • Informes: En el centro de administración de Office 365 tienes informes con los que podrás obtener valiosa información sobre los dispositivos que acceden a los datos de tu empresa.
  • Borrado selectivo de datos: Con esta función, si un dispositivo se pierde , ha sido robado o si el empleado ya no forma parte de la organización, los administradores pueden borrar los datos corporativos que había dentro del dispositivo, pudiendo opcionalmente hacerlo sin eliminar los datos personales del usuario.

Cómo administrar los dispositivos desde Office 365

Los administradores de IT pueden gestionar y configurar las directivas de seguridad para los dispositivos (Windows Phone, iPad, iPhone y Android) desde el portal de administración de Office 365 mediante una interfaz fácil de usar y sin impactar en la productividad de los empleados.

Cómo controlar los dispositivos con los que los usuarios acceden a Office 365

Aquellas empresas que necesiten protección más allá de lo que incluye Office 365 tienen la posibilidad de contratar Microsoft Intune para obtener capacidades adicionales de gestión de dispositivos y aplicaciones.  No obstante, Microsoft ha anunciado que están trabajando en una próxima versión en las que los clientes de Office 365 podrán aplicar las capacidades MDM de Office 365 para algunos usuarios y proporcionar las capacidades completas de gestión de Microsoft Intune para otros usuarios dentro de un mismo contrato.

¿Y cuándo vamos a necesitar más de lo que nos ofrece Office 365?

Cómo controlar los dispositivos con los que los usuarios acceden a Office 365

Cuando deseemos gestionar también los PC’s de nuestra empresa, desde su salud hasta desplegar aplicaciones y gestionar su protección antivirus de manera centralizada,… entra en juego Intune

Microsoft Intune es un servicio basado en la nube que ayuda a tu empresa a proteger no solo dispositivos móviles y tablets sinó también los equipos (que ejecutan una edición profesional de Windows Vista, Windows 7, Windows 8.1), incluso aunque estos no se hayan unido a un dominio por lo que es ideal para empresas cuyo personal es móvil o está distribuido geográficamente.

Intune incluye todas las capacidades de MDM de Office 365 y además:

  • Administración de aplicaciones:  Los administradores de IT pueden desplegar y administrar tanto aplicaciones corporativas como controlar las de las tiendas de aplicaciones en los dispositivos móviles, pudiendo aplicar ciertas restricciones como no permitir el copiar, cortar, pegar y guardar como.
  • Control de navegación:  Puedes restringir los sitios que pueden visitar los empleados de tu empresa.
  • Gestión avanzada de la seguridad: Puedes implementar y gestionar en los dispositivos perfiles de certificados, correo electrónico, VPN y Wi-Fi.
  • Gestión de PC’s: Administra dispositivos en la nube sin infraestructura requerida para gestionar PC’s, como su estado de salud, alarmas en caso de problemáticas, su protección antivirus y mucho más.
  • Inventarios de hardware y software: Puedes recopilar información sobre el hardware y el software utilizados en tu empresa como ayuda para planear un ciclo de actualización o para determinar si se ha instalado software no deseado en dispositivos administrados.

Conclusión

Las nuevas funcionalidades incorporadas a Office 365 añaden todavía más valor a la plataforma y otorgan capacidad suficiente para cumplir con las necesidades de seguridad, movilidad y productividad demandadas por las empresas y los constantes cambios del mercado, diferenciándose a pasos agigantados del resto de soluciones del mercado. Y si todavía necesitamos más… pues aquí sí, Intune

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Descubre todo lo que viene en Skype for Business, la evolución de Lync Online

Descubre todo lo que viene en Skype for Business, la evolución de Lync OnlineHace unas semanas Microsoft anunció la versión previa de Skype for Business, la aplicación que reemplazará a Lync online como herramienta de comunicación unificada de Office 365 y que viene con potentes novedades con las que la compañía de Redmond pretende revolucionar el mundo de las comunicaciones empresariales.

¿Qué novedades nos ofrece?

Skype for Business ofrece lo mejor de los dos mundos: la sencillez de uso de Skype, el conocido sistema de videollamada que millones de personas utilizan para conectarse con amigos y familiares de todo el mundo, junto con la plataforma de comunicación empresarial Lync Online en la que confían millones de empresas y que ofrece robustas características de presencia, mensajería instantánea y videoconferencia. Todas ellas integradas con las herramientas de productividad de Office 365.
 

Descubre todo lo que viene en Skype for Business, la evolución de Lync OnlineLa posibilidad de hacer videollamadas a cualquier usuario de Skype, independientemente de si forman o no parte de tu organización, combinado con las robustas prestaciones de Lync convierten a Skype for business en una poderosa herramienta de comunicación empresarial. Asimismo, esta nueva versión ofrecerá a los departamentos de TI un conjunto de características mejoradas de seguridad, cumplimiento y control a nivel empresarial.

 

Comunicaciones en tiempo real

Por si esto que te contamos te parece poco, tenemos el placer de anunciarte que Skype for Business ofrecerá servicios de Voz empresarial y conferencias de audio para los clientes de Office 365. Estos servicios están basados en una red inteligente en tiempo real que abarca todos los centros de datos globales de Microsoft, lo que significa que los usuarios de Skype for business y Office 365 podrán beneficiarse de una experiencia de comunicación en tiempo real de voz y vídeo de alta calidad.
Este nuevo servicio comenzará en fase de vista previa en los estados unidos este próximo verano y seguirá su despliegue global a finales de este mismo año.

 

Reuniones más productivas

Otra de las novedades importantes es que Microsoft está trabajando con su red de socios de soluciones de comunicaciones unificadas en el diseño de una línea de dispositivos que se integren con Skype for Business y que se adaptarán a salas de reuniones de todos los tamaños.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Cómo Microsoft garantiza la seguridad de tus datos en la nube con Office 365 y Azure

Seguridad.pngLa seguridad, la privacidad, el compromiso y la transparencia eran hasta ahora algunas preocupaciones de las empresas cuando se planteaban la posibilidad de migrar sus servicios a la nube.

Uno de los compromisos que Microsoft tiene con respecto a su plataformas en la nube, Office 365 y Azure, es la de garantizar la seguridad y privacidad de la información de los clientes que la utilicen, y para ello se guía por los siguientes principios de confianza:

Seguridad

La seguridad para Microsoft es un esfuerzo continuo que combina experiencia, personal cualificado y una potente tecnología. Office 365 y Azure almacenan los datos en una red propia de centros de datos, ubicadas estratégicamente en todo el mundo y ofrece características de seguridad integrada a todos los clientes y controles opcionales para que estos puedan personalizar las preferencias de seguridad.

Características de seguridad integrada disponibles

  • Centros de datos físicos supervisados las 24 horas del día.
  • Aislamiento lógico de datos entre distintos clientes.
  • Acceso administrativo a Office 365 controlado por un proceso basado en roles.
  • Separación de la red interna de centros de datos y la red externa, así como cifrado de los datos transmitidos a través de las redes.
  • Cifrado de los datos de correo con el cifrado de BitLocker de 256 bits, así como cifrado SSL/TLS de los datos en tránsito.
  • Aplicaciones diseñadas siguiendo el ciclo de vida de desarrollo de seguridad, garantizando la seguridad y privacidad desde el desarrollo del software hasta la puesta en marcha del servicio.

Características de seguridad personalizadas:

  • Cifrado avanzado con Rights Management Service que permite a los administradores cifrar elementos de forma selectiva.
  • Control de acceso de usuarios, a través de servicios de identidad como Active Directory, Azure Active Directory y los servicios de federación de Active Directory.
  • Posibilidad de habilitar características de cumplimiento tales como la prevención de pérdida de datos para impedir que la información confidencial salga de la organización.
  • Características de retención legal, gobierno y archivado que permiten retener datos confidenciales con fines legales y de archivado.
  • Facilidad para encontrar rápidamente elementos en Sharepoint Online, Exchange Online y Lync Online con fines de auditoría y seguridad.
  • Los administradores de tu empresa pueden personalizar fácilmente las características de antimalware y de protección contra correo no deseado.

Privacidad

Microsoft trabaja constantemente en tecnologías que mejoran y respetan la privacidad de sus servicios. Los clientes de Office 365 y Azure han de tener en cuenta en todo momento que sus datos les pertenecen y que:

  • Los datos no se extraen para crear productos publicitarios: No se examinan los correos ni los documentos para elaborar análisis, extraer datos, hacer publicidad ni mejorar el servicio.
  • Los datos no se mezclan: Office 365 siempre te permite mantener tus datos de cliente separados de los servicios del consumidor.
  • Los datos son tuyos y se pueden mover: los datos de cliente de Office 365 pertenecen a los clientes, que pueden quitar sus datos siempre que quieran.

Compromiso

Office 365 y Azure están provistos de capacidades que ayudan a las empresas a adecuarse a las regulaciones externas de la industria y a cumplir los requisitos internos de seguridad.

Control de calidad en Office 365
Office 365 se adhiere a normas mundiales del sector, incluidas la norma ISO 27001, la norma ISO 27018,  las Cláusulas modelo de la UE, el acuerdo HIPAA BAA y la ley FISMA. Asimismo, se somete a auditorías de terceros por parte de auditores de reconocido prestigio internacional con el fin de obtener un testimonio independiente del cumplimiento de las directivas y los procedimientos de seguridad, privacidad, continuidad y normativas.

Control de calidad en Azure
Azure es la primera plataforma Cloud en adoptar la norma ISO 27018, la primera normativa internacional sobre privacidad en la nube.

Transparencia

Los clientes de la nube de Microsoft pueden saber en todo momento dónde se encuentran sus datos, qué usuarios de su empresa pueden acceder a ellos y qué hacen con la información.

Además, los administradores de las empresas pueden elegir recibir actualizaciones relacionadas con los cambios de ubicación de los centros de datos, así como información de seguridad, privacidad y auditoría.

Con Office 365 y Azure tendrás potentes soluciones de  total confianza y fiabilidad para tu empresa.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Modernizatu empresa y reduce incidencias en tus aplicaciones gracias a Azure

Soluciones de continuidad de negocio con Microsoft AzureCuando a una empresa le fallan sus sistemas y por tanto, los usuarios no pueden trabajar con las aplicaciones de negocio, reina el caos absoluto. En ese momento,  estaríamos dispuestos a «vender nuestra alma al diablo»  para tenerlas de nuevo en funcionamiento pues los costes de oportunidad de tener a nuestros usuarios parados sin poder desempeñar su trabajo son simplemente dramáticos.

Por tanto, modernizar tu infraestructura y contar con un plan de protección de nuestros sistemas empresariales (servicios, aplicaciones y datos) frente a incidencias o desastres que interrumpen la actividad comercial de nuestras empresas (de tipo técnico, errores humanos o incluso naturales), es fundamental para cualquier tipo de organización.

Para ello, apoyándonos en Microsoft Azure,  hemos creado soluciones de recuperación ante desastres para proteger las aplicaciones, servicios y datos más críticos que tienes en tu empresa,  «duplicándolos» en la nube (y manteniéndolos sincronizados en todo momento) , para que tengas una réplica exacta y lista para entrar en acción.  De ese modo, cuando fallan los sistemas que tienes en tu empresa (aplicaciones, servicios y datos) , las réplicas que tienes en la nube empezaría a dar servicio a tus usuarios automáticamente, sin parada de servicio.

Estas soluciones ayudan a asegurar la continuidad de tu negocio (estando tus datos y aplicaciones más disponibles) y a que tu empresa sea tolerante a los típicos problemas de IT para que así sea más productiva y por tanto, más competitiva.

Seguridad y tranquilidad para tu empresa con nuestras soluciones en Azure

Soluciones de continuidad de negocio con Microsoft AzureMicrosoft Azure se ha constituido como la plataforma de nube más completa del mercado ofreciendo capacidades que nos ha permitido crear servicios que satisfacen las necesidades de tu empresa.

Las soluciones de protección y recuperación de las aplicaciones y datos de tu empresa que Softeng ofrece son seguras y flexibles, funcionando a la perfección con tu infraestructura local y con la escalabilidad necesaria para adaptarse a cualquier requisito que tenga una empresa en todo momento.

Por otro lado, la replicación geográfica que incorpora Azure ofrece redundancia de los datos entre regiones para garantizar el acceso a los mismos si se produce un desastre local.

Las soluciones de Softeng en Azure responden a las necesidades de tu empresa

  • ¿Tu empresa necesita un sistema de almacenamiento más fiable? Nuestra solución en Microsoft Azure proporciona almacenamiento seguro e ilimitado para tus archivos, evitando la inversión en cabinas de discos y sistemas de copia de seguridad. Gracias a su flexibilidad puedes ir aprovisionando rápida y fácilmente almacenamiento según sea necesario y pagar únicamente por lo que estés usando.
  • ¿Tienes tu infraestructura obsoleta y/o necesitas ampliarla?  La solución, en lugar de hacer una gran inversión en renovar o ampliar la infraestructura, mantenerla, consumir energía y tener una solución caduca y poco flexible, es crear esa infraestructura renovada pero en la nube, pagando solo por lo que necesites en cada momento.
  • ¿Quieres olvidarte de las cintas de backup?  Uno de los puntos más importantes para las empresas es tener bien resuelta la estrategia de copias de seguridad. Los servicios de Backup en la nube de Azure permiten a tu empresa proteger los datos que tienes en casa en otra ubicación y a bajo coste, pudiéndolos recuperar de forma rápida y sencilla. Además, las copias de seguridad incrementales, solo transfieren a la nube los cambios realizados en los ficheros, optimizando de este modo el almacenamiento y el ancho de banda. Olvida las cintas, los dispositivos de copia, las licencias de backups y el tener que llevar las cintas al banco. Ahora, con Azure, el banco está en la nube !
  • ¿Tu empresa necesita protección contra desastres? Como hemos comentado, te ofrecemos una solución de recuperación simple y automatizada en la nube que te ayuda a proteger la disponibilidad de tus aplicaciones (que deseas que permanezcan en casa), frente a fallos de todo tipo. Los planes de recuperación se adaptan a tus necesidades y te ayudan a restaurar el servicio  automáticamente, incluso en el caso de cargas de trabajo complejas.

¿Cómo te ayuda Softeng?

Softeng te ayuda a trazar y consensuar la estrategia más adecuada para que tu empresa se suba a la nube paulatinamente, por etapas, sin quebraderos de cabeza , con seguridad y empezando a tener ventajas, beneficios y ahorros desde el primer momento !

Por ejemplo, si tu empresa aún tiene todos sus aplicaciones en casa y está pensando en actualizarse a nuevas versiones de los productos de productividad Microsoft como Exchange, Lync, Office y SharePoint (o de adquirirlos por primera vez), sin duda te interesa conocer Office 365.  Office 365 proporciona estas aplicaciones en la nube directamente como servicio, por lo que no debes preocuparte de temas de infraestructura, mantenimientos ni actualizaciones. Nunca más.

Posteriormente o paralelamente, te ayudamos  a prescindir de la infraestructura informática que tengas en la empresa, pero…

¿Y los servidores / aplicaciones / datos que «de momento»  quieres que se queden en casa?  Softeng te ofrece soluciones de continuidad de negocio y recuperación personalizada ayudándote a proteger tu infraestructura local, tus aplicaciones y tus datos tal como te hemos explicado en este artículo.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

3 puntos a tener en cuenta para elegir un partner cloud de Office 365 y Azure

5 cosas a tener en cuenta para apostar por un partner de Office 365 y Azure

La parte más fácil a la hora de dar el salto a la nube es la de decidirse por el cloud de Microsoft.

En efecto, Office 365 y Azure acumulan tanto valor y ventajas que Microsoft nos lo pone realmente fácil. No obstante, debido a que estas plataformas están en constante evolución, elegir al mejor partner para ayudarte a dar el salto a la nube con éxito de entre todos los partners de Microsoft, es una tarea capital.

Para ayudarte en el proceso de selección te vamos a enumerar 3 puntos esenciales que debes tener en cuenta a la hora de elegir a tu Partner de Microsoft especialista en la nube:

1- Capacidad

Una migración a Office 365 requiere de un buen plan de evaluación que de no tenerlo, puede causar retrasos y fallos que impacten negativamente en la actividad de tu empresa. Tareas como la migración de usuarios, buzones de correo, archivado….requieren de planes de evaluación previos y de una correcta gestión del proyecto, por lo que debes desconfiar de soluciones rápidas y con un coste inverosímil.5 cosas a tener en cuenta para apostar por un partner de Office 365 y Azure

La clave está en que el Partner comprenda las necesidades de tu empresa para ofrecerte la solución correcta.

2- Experiencia

Todos los partners de Microsoft tienen el mismo objetivo, asegurar a tu empresa un paso a la nube acertado, pero lo que las diferencia es haberse enfrentado a prácticamente cualquier situación (desde migraciones desde Google , Lotus notes o servidores de correo Linux pasando por todo tipo de escenarios y problemáticas), proporcionando así mucho más valor al cliente.

Por otro lado, es muy importante que el partner tenga la certificación Gold Cloud Productivity, pues es el máximo reconocimiento que otorga Microsoft, certificando no solo la capacidad sino también la experiencia en despliegues de Office 365 para la mediana y gran empresa.

Cualquier empresa puede hablar de sus virtudes y su conocimiento sin ningún control por lo que es importante que puedas contrastar la experiencia del partner para tomar una buena elección. Verificar los casos de éxito , referencias y opiniones de clientes es clave para decidir a quien confiar el servicio.

3- Acompañamiento

Otro de los aspectos que diferencian a un buen partner es el trato y el apoyo que ofrece a sus clientes tanto en el proceso de implementación como en la fase de adopción. 

Es por tanto muy importante que una vez realizada la implantación, el Partner te acompañe manteniendo una consistente comunicación, proporcionando formación y soporte en el momento en que lo necesites.

¿Cómo puede ayudarte Softeng con Office 365 y Azure?

Softeng analiza y traza con sus clientes la estrategia más adecuada para subirse a la nube, por etapas, sin quebraderos de cabeza , con seguridad y empezando a tener beneficios desde el primer momento.

Adicionalmente, Softeng es una de las empresas españolas que más soluciones de Office 365 y Azure ha desplegado y uno de los primeros partners de Microsoft en conseguir la competencia Gold Cloud de Microsoft, avalada por los clientes de mediana y gran empresa en los que Softeng ha implantado con éxito Office 365 y a las certificaciones oficiales conseguidas por nuestros ingenieros especialistas en soluciones en la nube de Microsoft. Todo ello nos permite ofrecerte un servicio de total garantía.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Cómo la nube nos ayuda a tener nuestro software legalizado

Cómo la nube nos ayuda a tener nuestros activos legalizadosEn ocasiones, las empresas no tienen su software correctamente licenciado por desconocimiento o descuido y no son conscientes de que la legislación española considera el uso del software no licenciado como una infracción grave. 

El último Proyecto de Reforma del Código Penal, aprobado recientemente en Consejo de Ministros, contempla penas de hasta un año de cárcel para los administradores de las empresas que hagan uso de software no licenciado correctamente.

Aquí tienes un resumen de algunas de las implicaciones de esta reforma:

  • Responsabilidad directa de los administradores con penas de:
  • Hasta un año de prisión o multa de 12 a 24 meses
  • Inhabilitación de hasta dos años para el ejercicio de la industria o comercio
  • Obligación de todas las empresas, independientemente de su tamaño, de aplicar programas de cumplimientos, tales como la legalidad de su software
  • Obligación de establecer modelos de organización y gestión que incluyen medidas de vigilancia y control eficientes para la prevención de delitos
  • Obligación de contar con un sistema disciplinario que sancione adecuadamente el incumplimiento de las medidas que establezca el modelo de gestión y organización.

Además de las sanciones económicas, las empresas que usan software no licenciado están más expuestas a fallos críticos en sus sistemas y pérdida de datos debido al riesgo de que contengan virus.

En situaciones de licenciamiento incorrecto, solucionar el problema comprando las últimas versiones del software puede ser extremadamente caro y aquí es donde la nube nos puede ayudar, evitando esa inversión y legalizando la empresa automáticamente.

Además, en Softeng te ayudamos a impulsar la productividad y el ahorro con soluciones que facilitan la colaboración de todo tu equipo mediante Office 365 y Azure.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Trabaja desde cualquier lugar con tus aplicaciones en la nube

Trabaja desde cualquier lugar con tu aplicación de gestión en la nubeMicrosoft ofrece un nuevo servicio llamado Azure RemoteApp con el que puedes tener tus aplicaciones empresariales basadas en Windows Server alojadas en la nube de Azure y acceder a ellas de manera remota.

 

Con Azure RemoteApp puedes:

  • Otorgar a los usuarios de tu empresa acceso a las aplicaciones corporativas prácticamente en cualquier momento y lugar, así como en una variedad de dispositivos.
  • Escalar o reducir verticalmente a fin de satisfacer las necesidades empresariales dinámicas sin realizar grandes inversiones de capital.
  • Centralizar y ayudar a proteger tus aplicaciones corporativas en una plataforma segura.

Tus aplicaciones en la nube

Trabaja desde cualquier lugar con tu aplicación de gestión en la nube

Con Azure RemoteApp tus empleados pueden acceder a tus aplicaciones empresariales prácticamente desde cualquier lugar y momento y en una gran variedad de dispositivos: Windows , iOS, Mac OS X y Android.

Tan solo necesitas un cliente de escritorio remoto instalado en cualquiera de tus dispositivos, Pc, Portátiles, tabletas o teléfonos conectados a internet, y ya podrás acceder a tus aplicaciones como si se ejecutaran localmente.

 

Trabaja desde cualquier lugar con tu aplicación de gestión en la nube

 

Flexibilidad frente a necesidades de negocio y sin grandes inversiones

Trabaja desde cualquier lugar con tu aplicación de gestión en la nubeAzure Remote App es una solución económica frente a necesidades de negocio cambiantes como por ejemplo, dar acceso a trabajadores temporales, proveedores o plantillas fluctuantes.

Tus aplicaciones se ejecutan en Windows server en la nube de Azure lo que provoca que tengas la disponibilidad de poder escalar tus aplicaciones ampliando los recursos rápidamente en el momento que lo necesites y reduciéndolos después sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura local ni mantenimiento por parte de tu departamento de IT.

 

Protege tus aplicaciones y tu información sensible

Trabaja desde cualquier lugar con tu aplicación de gestión en la nubeEl hecho de tener tus aplicaciones y lo que es más importante, tu información confidencial, alojada en Azure, dotan a tu empresa del respaldo y la seguridad que necesita. En cuanto el usuario cierra la sesión, todo se queda en la nube y sin dejar rastro en el dispositivo.

Además, la centralización de tus aplicaciones ofrece un mayor control de gestión para tu departamento de IT.

Los servicios en la nube de Azure están avalados por la AEPD (Agencia Española de Protección de datos) y confirman a Microsoft como el primer y único proveedor Cloud que ofrece garantías suficientes de protección y seguridad.

Por el momento, Azure RemoteApp se encuentra disponible en modo de vista previa y es gratuito durante este periodo, las empresas pueden usar esta herramienta con un máximo de 20 usuarios que serán escalables para implementaciones mucho más grandes.

En definitiva, Azure RemoteApp te ayuda a ser productivo desde cualquier lugar y en cualquier momento con la potencia la seguridad de la plataforma en la nube de Azure.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.