¿Por qué hoy más que nunca la Inteligencia Artificial
es clave en las empresas?
Ganar
competitividad
Las empresas que no integran IA pierden ventaja frente a quienes ya la usan para optimizar procesos y ganar eficiencia.
Los usuarios
lo demandan
Acostumbrados a usar IA en su vida personal, ya la esperan también en el trabajo, y hacerlo con seguridad es clave para evitar riesgos.
Hacer más
con menos
La IA permite anticiparse, automatizar tareas y enfocar el talento en las tareas que realmente aportan valor.
Te acompañamos para impulsar
la Inteligencia Artificial en tu empresa

En Softeng acompañamos a las empresas en el diseño e implantación de Inteligencia Artificial, identificando oportunidades con impacto tangible y orientando los proyectos hacia objetivos claros y con el retorno esperado.
Lo hacemos combinando tres puntos diferenciales:
- Acompañamiento cercano y proactivo:
Te guiamos en cada fase del proceso, desde la identificación de casos de uso hasta la implantación y evolución de las soluciones. - Expertise tecnológico:
Nuestro equipo experto en IA aplica la tecnología más adecuada en cada proyecto, creando soluciones seguras y escalables. - Seguridad garantizada:
Al basar nuestras soluciones en el ecosistema Microsoft, garantizamos la seguridad y el cumplimiento desde el diseño, con los más altos estándares de protección, control de accesos y gobernanza de datos.
“Apostamos por Softeng para implantar una solución de nuestra IA privada basada en Azure, y la verdad es que estamos muy satisfechos. Han demostrado un alto conocimiento tecnológico, soltura y seguridad en el mundo de la IA para montar toda la plataforma”
David Simón, CTO de RBA.
Solicita una sesión estratégica con nuestros expertos.
Preguntas Frecuentes
sobre la Inteligencia Artificial:
¿Por qué la Inteligencia Artificial se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas?
La IA se ha vuelto esencial porque permite a las organizaciones mejorar su eficiencia, acelerar la toma de decisiones y adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y digital. Su capacidad para automatizar tareas, analizar grandes volúmenes de datos y generar nuevo conocimiento la convierte en un motor clave de innovación.
¿Qué aporta la Inteligencia Artificial frente a los procesos empresariales traadicionales?
La IA permite anticiparse, personalizar procesos, automatizarlos y optimizar operaciones en tiempo real. Las empresas logran mayor rapidez, precisión y capacidad para escalar su productividad sin aumentar los recursos.
¿Qué tipos de soluciones de IA deben considerar las empresas y cómo pueden empezar a identificarlas?
Las organizaciones pueden explorar agentes de IA generativa adaptados al negocio, automatización de procesos con IA, análisis avanzado y plataformas que integren datos y operaciones. El primer paso es identificar los casos de uso con mayor impacto y definir una estrategia clara antes de desplegar.
¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentan las empresas al adoptar IA y cómo pueden superarlos?
Entre los retos se incluyen la dispersión de datos, la falta de madurez en el entorno de Microsoft 365/Azure, la ausencia de casos de uso bien definidos y la preocupación por la seguridad y gobernanza. Para superarlos, es clave contar con asesoramiento experto, una arquitectura sólida y un plan de adopción progresivo.
¿Cómo ayuda Softeng a las empresas a implementar la Inteligencia Artificial de manera segura y efectiva?
Softeng acompaña a las empresas en todo el camino de la IA: desde la identificación del caso de uso, hasta la implantación y la medición del retorno. Su enfoque combina acompañamiento cercano, expertise tecnológico y seguridad garantizada mediante el ecosistema Microsoft, asegurando que la IA se integre con control y alineada con los objetivos del negocio.





























































